Nuestros granizados no son otra cosa que ese primer sorbete que se lleva todos los aplausos cuando el calor aprieta.

Dicen que los granizados tienen su origen en China, sus antiguos habitantes mezclaban la pulpa y el zumo de la fruta con nieve. No sólo los chinos sino en toda Asia Menor, En Oriente Medio y el Mediterráneo los sorbetes eran los encargados de refrigerar y dar fiesta al paladar en los veranos, a partir de la nieve recogida en las montañas y depositada en cuevas.

Eran tan populares estas bebidas que El griego Hipócrates recomendaba no consumir los granizados en los banquetes, porque el frío del helado no ayudaba a la digestión después de una bacanal. Pero es evidente que era mayor el placer a sus consejos porque árabes, persas, y hasta el mismo Marco Polo hasta llegar a nosotros, somos amantes incondicionales del hielo con frutas.

Tenemos varios sabores, limón, naranja, pero hay uno que es especial, único, y que también tiene prometida la eternidad; somos los únicos horchateros de Barcelona que seguimos haciendo el granizado de cebada y tal es el cariño que recibe, que no lo quitaremos jamás de la pizarra de bebidas. (Pero que no se entere porque tiene el ego bastante desproporcionado) Hay otras estrellas, como la leche merengada, que rompe corazones y alegra tardes como pocas. Y el granizado de café (nuestro favorito) … quienes adoran el café tienen aquí la exaltación, la calidad del café es una de las mejores y las proporciones son perfectas. Pues, entonces, amigos y amigas, bienvenidos y bienvenidas a nuestras bebidas de todos los tiempos.

Si no conoces el granizado de cebada algo bueno te estás perdiendo.

El granizado de cebada es una bebida de museo. Sólo lo hacemos en nuestra horchatería. La hacían nuestros bisabuelos, y así fue pasando la receta. Es una bebida de sabor original, la receta del granizado de agua es muy sencilla: granos de cebada, agua, cáscara de un limón, palito de canela, azúcar integral y el batido con hielo. La cebada es un relajante natural, desintoxica los riñones y el bazo, previene enfermedades cardiovasculares, baja la fiebre, quita la sed, remineraliza y además es ideal en caso de embarazo y lactancia. En la horchatería hacemos el mig i mig, granizado de cebada con limón, y el Cordial, la combinación de horchata y agua de cebada. A los gladiadores romanos les decían hordearii (comedor de cebada) porque de ella sacaban su energía. Platón, Pitagoras lo recomendaban a sus alumnos para concentrarse en los estudios y en China lo recomiendan para las curas depurativas hepáticas de primavera.

Receta para hacer agua de cebada

Ingredientes

  • 100 gr. de granos de cebada
  • 1 l. de agua
  • La cáscara de un limón
  • 1 palito de canela
  • Para endulzar: miel, panela o azúcar de caña integral

Pasos para elaborar el agua de cebada

1.Pon los granos de cebada en un colador, y lávalos bien bajo el grifo del agua fría.
2.Una vez lavados, pon en un cazo el litro de agua, añade los granos de cebada y pon a hervir.
3.Cuando empiece a hervir baja el fuego, y cuece a fuego lento hasta que los granos de cebada estén tiernos.
4.Cuando estén tiernos incorpora la cáscara de limón y el palito de canela.
5.Deja cociendo 5 minutos más.
6.Cuela el agua de cebada y deja que se enfríe.
7.Endulza al gusto.
8.¡Listo!

Recuerda que lo más aconsejable es beber esta bebida de cebada bien fría. Puedes acompañar con una rodaja de limón y hielo.