Horchata de chufa con o sin azúcar, en verano o invierno, pero que sea natural y recién hecha.

¿Te apetece una horchata en Barcelona?

Somos una de las primeras horchaterías y una de las pocas que hacemos horchata recién salida del obrador. La horchata de chufa es nuestra bebida estrella. La receta de la horchata de chufa es muy sencilla: Chufas de D.O. Alboraya, azúcar y agua, pero si pruebas la nuestra verás que es otra cosa. La horchata es una bebida natural que proviene de tubérculos marrones y pequeños que se extraen de las raíces de la juncia avellanada, es parecida a una avellana, pero su textura es áspera y estriada.

Es líquida y de un color blanco roto, su sabor es dulce y muy refrescante. Cada día le descubren más propiedades saludables, por lo que se la llama un superalimento y es ideal para diabéticos porque puede servirse sin azúcar. Es antioxidante, antiinflamatoria, antiesclerótica, rica en aminoácidos entre otros beneficios. Nuestras horchatas no llevan colorantes ni conservantes, sin liofilizados, ni pasteurizados, son hechas cada día en nuestro obrador de Poblenou.

La horchata de chufa es parte de nuestra dieta mediterránea.

La receta de la horchata es muy sencilla, chufas, agua y azúcar, pero cuando es natural y recién hecha sus propiedades son infinitas. Hasta la década del ‘80, beber una horchata era, a veces, la parte más importante de un paseo, hoy es parte de una buena alimentación. Es líquida y de un color blanco roto, su sabor es dulce y muy refrescante. Tiene numerosas propiedades saludables y es ideal para diabéticos porque puede servirse sin azúcar. La horchata es un también un pretexto para compartir con amigos y vecinos del Poblenou una tarde encantadora. Este barrio como pocos ofrece una movida interesante y divertida, además de una historia rica que a los vecinos les gusta explicar.

¿Conoces la Murciana, el Cordial o el Flotaor?

Combinada con granizado de limón es la Murciana, con cebada, el Cordial, el resultado es suave y armonioso. Otra opción es la horchata con una bola de helado, preferentemente de chocolate negro, aunque es a elección, su nombre es” Flotaor. Estas recetas las trajeron nuestros antepasados, que llegaron de la Nucía, Alicante, hace más cien años con algunas bolsas de chufas para probar suerte.