¿Qué bebíamos en 1714?

Horchatas y granizados de cebada, bebidas históricas El horchatero de Poblenou siente orgullo. Tiene sus razones: La primera porque la revista Cuina, y Josep Sucarrats, su director inquieto, muy inquieto,  tuvieron la buena idea de dar el justo lugar a las bebidas de...

La horchatería tiene sabor a Poblenou

Preguntamos a los amigos a qué sabe la horchatería y éstas fueron algunas de sus respuestas: Tiene sabor a Poblenou, a tarde en el mar, a las vías del tren que ya no existen, a las barras de hielo que luego se conviertieron en neveras, a la canción: “Tres cosas hay en...

Hace justo un año tuvimos cien años

Fue hace un año. Los vecinos no se enteraban demasiado: Una tarima en la rotonda, cables, banderas en los árboles,  globos, los amigos de la Colla del Drac poniendo las hileras de tracas, y la horchatería, nosotros, colocando los cientos de vasos de horchata sobre...

¿Cómo nacieron los granizados, helados y horchatas?

¿Qué hubiera sido de esta horchatería de Poblenou  y sus horchatas, granizados y helados sin la nieve que las ayudó a perdurar hasta su evolución? En 1549 Luis de Castellví, valenciano y gentilhombre de Carlos V descubre el método para depositarla en cuevas y...

El 2012 fue un sueño.

A horchatería El Tío Ché el 2012 le pasa ante los ojos como una película. Le llegan  las imágenes de los preparativos de la fiesta, porque, si alguien no sabe, este año celebró sus cien primeros años. Ve  las  conversaciones que mantuvo con la Colla del Drac, en la...