Las fallas: de Valencia a Poblenou.

Las fallas: de Valencia a Poblenou.

El horchatero centenario cada año va a las fallas. Las cabras van al monte, cosas de alicantino, sí señor,  y esto del fuego le va, le va… Todavía resuena en sus oídos, y en los de sus vecinos,  cuando en la fiesta del centenario de la horchatería, los amigos de la...
¿Qué sabes de Manolo García, el músico de Poblenou?

¿Qué sabes de Manolo García, el músico de Poblenou?

El poeta de Poblenou De Albacete sus padres; de ahí a Poblenou: mano de obra para la industria textil y metalúrgica. “Del Poblenou obrero y sucio, así lo llama, pero tan vivo como un hormiguero, y la serranía donde los críos se movían asilvestrados y a pedradas” sale...

La Rambla de Poblenou, lo que siempre permanece

Cómo puede ser que admire tanto a esta Rambla si ya llevo más de cien años viéndola, se pregunta  por quinta vez en el día el horchatero centenario. Me gusta en verano, cuando nos enamora en cientos de idiomas, en otoño, cuando se vuelve íntima y reconozco las voces...

El anciano horchatero baja la persiana hasta el once de febrero

Mira por la ventanilla, está de camino. Como siempre en estas fechas el horchatero de Poblenou se despide de la esquina, silencioso. Le gusta volver a sus orígenes porque sólo así los sabores de su tienda mantienen la esencia. Aunque lamenta perderse el carnaval de...