El vermut de El Tío Che hace salir el sol.

Los sábados y domingos al mediodía son de vermut. Mejillones, berberechos, navajas, anchoas, olivas, atún, almejas y unas patatas al caliu con alioli que son uno de esos milagros que te suceden una vez en la vida. El vermut de El Tío Che no es sólo vermut. Durante los fines de semana pasan cosas en la rotonda de la horchatería de Poblenou: swing, músicos, alguna actividad siempre hay, pero además es un barrio de vecinos que demuestran que no son una especie en extinción.
Vecinos que se ponen al día en sus noticias, y turistas curiosos que vienen a visitar este antiguo barrio obrero, hoy barrio de moda. Poblenou fue el barrio industrial de España, donde el humo de las chimeneas lo volvía a todo gris. Una de las fábricas fue Martini, padre del vermut. Aunque parece que el inventor fue Hipócrates, con su vino hipocrático de la edad media concebido como estimulador del apetito, un aperitivo, de ahí su nombre en Europa, vermut, que significa ajenjo. Cuando vengas disfrutarás del vermut, del tipismo de Poblenou y de una horchatería simpática y centenaria.